Voz y Colaborativo

 

 

Las herramientas colaborativas son indispensables para las empresas ya que buscan facilitar la colaboración remota a fin de que los equipos de una empresa pueda realizar sus tareas con normalidad.

Cada una de ellas cuenta con múltiples funciones para ayudar a cumplir distintos objetivos empresariales. Por ejemplo:

Algunas permiten compartir información como documentos e imágenes.

Otras están enfocadas únicamente para realizar reuniones online.

Existen aquellas que permiten que los colaboradores trabajen en el mismo documento en tiempo real.

Se puede decir que todas buscan mantener una buena comunicación y flujo de trabajo sin la necesidad de estar presentes físicamente en el mismo lugar. Por todo lo anterior, entre las herramientas colaborativas más destacadas tenemos:.

1. G Suite

También conocida como Google Suite, son un conjunto de herramientas empresariales (100 % en línea), elaboradas por Google. Su objetivo es facilitar la comunicación, colaboración e interacción de los usuarios en una empresa y aumentar la productividad en esta misma.

Algunas de las aplicaciones más populares que tiene esta solución son:

Gmail: aparte de contar con un correo electrónico, le permite centralizar muchas de las funciones de comunicación empresarial. Por ejemplo, puede chatear, realizar videollamadas, compartir documentos, aplicar recordatorios en el calendario, etc.

Google Chat: le facilita enviar y recibir mensajes individuales o grupales al resto de los usuarios de su empresa.

Google Calendar: es una herramienta que le ayuda a mejorar la gestión y planificación de tareas, reuniones o eventos de la empresa.

Google Meet: le permite realizar llamadas de voz o en video con integrantes dentro o fuera de la empresa.

Google Docs: desarrollada para crear y editar documentos de texto y compartirlos con el resto de los usuarios de la empresa. Asimismo, se puede colaborar en tiempo real en estos mismos con la seguridad de que los cambios se guardan de manera automatizada.

 

2. Discord

Comenzó siendo una aplicación específica para jugadores, sin embargo se ha estado utilizando últimamente en empresas por sus funcionalidades colaborativas, por ejemplo:

* Opciones de comunicación: dentro de la plataforma, usted puede comunicarse con el resto de los usuarios a través de chat, llamadas de voz o video.

* Sala de chat: es un concepto similar al de Slack. Usted accede a través de una invitación, una vez que esté dentro de la misma, puede ver canales con grupos de personas con las que puede interactuar a través de mensajes.

* Intercambio de archivos: cuenta con una capacidad de 8 MB para compartir documentos u otro archivo dentro de la plataforma al resto del equipo.

 

3. Webex

Es una plataforma diseñada específicamente para realizar videoconferencias o llamadas en línea. Es utilizada por diversos negocios porque se adapta fácilmente a la movilidad empresarial. Algunas de sus funcionalidades son:

* Llamadas de audio o video: estas se caracterizan por ser de alta calidad y permiten incluir hasta 1000 asistentes dentro la misma.

* Mensajería: en este espacio se pueden enviar archivos y mensajes de manera individual o en grupo.

* Grabaciones de reunión: permite grabar las reuniones que realiza, almacenarlas en la nube y obtener transcripciones de esta misma si así lo desea

 

.

VOLVER