DEFINICIÓN DE HOSTING
Pero vamos por partes, antes que nada tenes que saber que podemos llamar a este servicio: hosting, web hosting, alojamiento web, hospedaje web, viene del verbo en inglés «to host» = hospedar.
Como ya te estarás imaginando estamos hablando entonces del servicio donde se «albergan», por así decirlo, los archivos y datos que conforman tu dominio, página web e e-mails.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Todo lo que tiene que ver con tu servicio en internet está conformado por archivos, como los que tenés, por ejemplo, en tu computadora de Word o imágenes. Las páginas web, tus e-mails y hasta las bases de datos son todos archivos.
Para que estos archivos se puedan acceder en internet tienen que estar hospedados en equipos, a los que llamamos servidores, parecidos a una PC, que estén en línea las 24 horas del día los 365 días del año.
En teoría podrías tener los archivos de tu página web y correos electrónicos en tu PC y hacer que se accedan desde la misma pero tiene sus desventajas, la configuración y seguridad de estos servicios es compleja, tendrías que tener tu equipo prendido todo el día, necesitarías redundancia eléctrica y una conexión a internet veloz y estable.
Para evitar entonces incurrir en esta demanda de tiempo de configuraciones, mantenimiento y en los elevados costos es que recurrimos a los proveedores de hosting, estas son empresas que te proveen todas las características del servicio a un costo bien bajo, tienen sus servidores (equipos) en racks en datacenters, son como esos armarios con puertas de vidrio llenos de equipos con luces que parpadean, seguramente viste fotos de los mismos.